Buscar en Mind w/o Soul

Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 07, 2010

Aviso: prensa escrita.

Este es buenísimo :-)


Journalism Warning Labels

 El autor de esta web ha diseñado unas etiquetas que luego pega sobre artículos en periódicos gratuitos de los que se encuentran en el metro. Los textos no tienen desperdicio:

ADVERTENCIA: 
- Este artículo contiene información no verificada y sin referencias de Wikipedia.
- Para asegurar futuras entrevistas con el personaje, no se han hecho preguntas importantes.
- Este artículo es básicamente una nota de prensa copiada y pegada.
- Las estadísticas, encuestas y ecuaciones de este artículo están patrocinadas por una empresa de relaciones públicas.
- Para cumplir con el plazo, este artículo ha sido plagiado de otra fuente de noticias.
- Las afirmaciones médicas de este artículo no han sido confirmadas por investigación contrastada por científicos.
- El periodista oculta sus propias opiniones utilizando frases como "Algunas personas dicen"
- Incluye contenido escrito por Jimenez Losantos.

lunes, agosto 30, 2010

Cómo pagamos la electricidad

Cito una entrada de este blog, que explica con claridad en qué consistió el famoso "billón de las eléctricas" y por qué pagamos las subidas previstas a pesar de que las compañías eléctricas tienen fuertes beneficios.

La verdad sobre el mercado eléctrico
Comparemos el Mercado Eléctrico con el de la fruta. Un agricultor cultiva patatas en Galicia, y otro mangos en Granada. ...[los distribuidores] se encargan de suministrarlo a las tiendas que lo venden al por menor para que podamos consumirlo los clientes finales. El Mercado Eléctrico funciona de forma similar.

... la electricidad es un producto idéntico independientemente de la tecnología que se haya utilizado para su generación. Para que esta ejemplificación tenga lógica, deberemos considerar que a los consumidores nos es indiferente consumir patatas que mangos. De producirse este hecho, por lógica empezaríamos por adquirir las patatas que son mucho más baratas, y cubriríamos la demanda sobrante con mangos.

Pero… ¿qué sucedería si el precio de venta de todos los productos intercambiados en Mercamadrid lo estableciese el último vendido (el más caro de entre los más baratos)? Pues que estaríamos pagando las patatas a precios de mango, con el consiguiente aporte de beneficios sobrevenidos al agricultor gallego. Esto en principio no tiene sentido en un mercado competitivo, pero es precisamente lo que sucede actualmente en el Mercado Eléctrico.

miércoles, marzo 24, 2010

El Parlamento Europeo y tú

Existe un formulario por el que cualquier ciudadano de Europa puede realizar peticiones directas al parlamento europeo. Es una página oficial de dicho organismo, con burócratas oficiales al otro lado para revisar y responder a la petición.

En ocasiones anteriores, los parlamentarios han dado muestra de tomar en consideración los argumentos por iniciativa popular respaldados por un gran número de peticiones.

Por tanto, si tienes alguna queja política y eres ciudadano europeo, ya no tienes excusa para quedarte de brazos cruzados.